En este Blog también me gustaría que nos quede como reservorio de aquellos materiales que ya fueron curados por Uds., nosotros!
Abrí una solapa que dice "Sustentabilidad" que podremos nutrir de diferentes recursos que vayamos encontrando.
Paso el video que les sirvió de referencia a los jóvenes que salieron de campamento. En algún momento esperamos su relato de cómo resultó en el Blog de la escuela.
Les paso las grillas para que puedan registrar en qué momento nos juntamos y el horario asignado para hacer uso de la sala y del equipamiento disponible para trabajar con los chicos.
Recuerden que podrán usar el espacio en otros momentos para proyectar videos (únicamente deben conectar su Net con el cable HDMI y con el cable de audio).
Llegamos a séptimo grado, etapa de la Preadolescencia.
Desde casa tocará la crianza y, en relación a la Ciudadanía Digital, vale decir también la CRIANZA DIGITAL.
Tengo en mano el libro "Guía para la crianza en un mundo digital" de Sebastián Bortnik, experto en temas de Educación para un uso sano y seguro de la Tecnología.
Sebastián da Consejos clave para cada etapa, veamos qué nos dice para la Preadolescencia (9 a 12 años):
CONCEPTOS CLAVE
Transición.
Riesgos: esta etapa es la de mayor exposición a los riesgos. Se trata de un período de transición hasta que ganen completa autonomía en el uso de dispositivos en la adolescencia. De los límites se pasó a la supervisión, y ahora al acompañamiento (página 215).
Veamos juntos esta Guía elaborada por InTec con la colaboración del Equipo de Promoción de Vínculos Saludables (EPVS) y de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) de la Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo, en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral para poder brindarles a nuestros estudiantes un taller que abarque este tema.